Qué es un irrigador dental

Un irrigador dental es básicamente un dispositivo de uso casero destinado al cuidado dental que utiliza un chorro de agua presurizada o enjuague bucal para eliminar biopelícula (placa) y residuos de alimentos de entre los dientes, alrededor del borde de las encías y en las bolsas periodontales.

Qué es un irrigador dental

Un irrigador oral también es útil para limpiar los dientes de las personas que llevan aparatos de ortodoncia, coronas y puentes. Los irrigadores orales fueron inventados por primera vez como una alternativa al hilo dental, ya que muchas personas encontraban difícil su uso para llegar a las áreas en la parte posterior de la boca. Esto llevó a las personas a usar hilo dental con poca frecuencia y posteriormente el biofilm de la placa se acumularía en sus dientes. La acumulación de esta biopelícula de partículas de alimentos restantes en la boca contribuye al mal aliento y la enfermedad de las encías. El primer irrigador bucal se desarrolló en 1962 por el dentista Gerald Moyer y el ingeniero John Mattingly y posteriormente crearon la empresa Waterpik. Actualmente se recomienda utilizar el irrigador dental después del cepillado y el hilo dental.

Hay dos ventajas principales de usar un irrigador oral. En primer lugar, el dispositivo es una manera fácil y eficaz para la limpieza de los dientes, ya que el chorro de agua puede llegar muy lejos en la boca y entre los dientes mismos. Esto se debe a que las boquillas de los irrigadores bucales están diseñadas ergonómicamente para que puedan acceder a todas las áreas de la boca. Y, no es necesario utilizar los irrigadores dentales durante un largo período de tiempo para que sean eficaces. Sólo una explosión de 60 segundos es suficiente para limpiar los dientes de todas las áreas de la boca. En segundo lugar, los estudios han demostrado que mediante el uso de un irrigador junto con un par de cepillados diarios al día con un cepillo dental eléctrico, se puede eliminar un 99% más placa que si sólo se utiliza un cepillo de dientes manual. Y más investigaciones sugieren que el uso de un irrigador mejora la salud de las encías en un 93%, en comparación con el cepillado solo. También ayuda a reducir significativamente la gingivitis y el sarro después de sólo 2 a 4 semanas de uso.

Se piensa que la acción pulsante de los irrigadores es clave para limpiar más eficientemente los dientes y eliminar de forma eficaz las partículas de alimentos. Aunque las corrientes de agua son suaves y no invasivas, la acción potente y dirigida de los chorros de agua funciona bien para llegar a las zonas más difíciles de alcanzar de la boca. Mediante el uso de una potente bomba en miniatura que envía las corrientes pulsantes de agua a través de una punta de plástico para limpiar los dientes, los escombros son barridos eficientemente de encima, entre y debajo de los dientes y al mismo tiempo trabaja para estimular el tejido de las encías.

Actualmente la gran mayoría de estos dispositivos para la higiene bucal son eléctricos.

Descripción de irrigador bucal

Todo el mundo que quiera mejorar su salud bucal puede utilizar un irrigador dental, pero es especialmente beneficioso para las personas:

  • Que necesitan un mantenimiento periodontal debido a los problemas de encías (peridontitis). El beneficio máximo parece alcanzarse con los pacientes periodontales iniciales a moderados, cuyos métodos mecánicos tradicionales de higiene bucal pueden ser menos que ideales para su condición.
  • Con gingivitis.
  • Diabéticas.
  • Que llevan aparatos de ortodoncia (brackets) para eliminar los restos de comida y una mayor limpieza en las zonas de difícil acceso.
  • Que llevan coronas. Se puede utilizar el irrigador como complemento de los cepillos interproximales.
  • Que llevan implantes. Se puede utilizar el irrigador como complemento de los cepillos interproximales.

Publicado

en

,

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *